¿Víctima de phishing? Te ayudamos | ES | ENG

AMPLIACIÓN CAPITAL BANCO POPULAR 2012 - SENTENCIA FAVORABLE

  • Fecha: 07-07-2021
  • Palomar Abogados

AMPLIACIÓN CAPITAL BANCO POPULAR 2012 - SENTENCIA FAVORABLE

Hemos obtenido la anulación judicial de la compra efectuada en el año 2012 por un afectado de Banco Popular.
Atención a todos aquellos afectados que adquirieron acciones en la ampliación de capital del Banco Popular de 2012.

Palomar Abogados ha obtenido una sentencia favorable, dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 3  de Denia, por virtud la cual se anula la compra de las acciones de un afectado y BANCO DE SANTANDER es condenada a reintegrar a nuestro cliente el importe de 5.197 euros más los intereses legales de dicha cantidad desde diciembre de 2012 en que efectuó su inversión.

Te adjuntamos la sentencia a través de este link, de forma que puedas comprobar la viabilidad de la reclamación. 


Nos es grato, a través de esta noticia blog,  transmitir esperanza y optimismo a todos aquellos afectados que adquirieron acciones de Banco Popular en la ampliación de capital de 2012, si bien debe tenerse en cuenta que es absolutamente preciso dejarse guiar por abogados debidamente especializados en derecho bancario, como es el caso de los profesionales de Palomar Abogados.

Tal como adelantamos en una anterior noticia - blog, el panorama de los afectados de la ampliación de capital del año 2012 abre una expectativa muy favorable, puesto que, además del Juzgado de Primera Instancia de Denia que estimó nuestra demanda, las Audiencias Provinciales de Girona, Baleares, Orense, Pontevedra, Zamora y Madrid vienen emitiendo en los últimos meses resoluciones favorables a los afectados por la ampliación de capital de 2012, lo que sin duda supone un punto de inflexión para todos los damnificados por dicha ampliación de capital de 2012.

Banco Popular falseó las cuentas del folleto informativo de la ampliación de capital de 2012,  al hacer figurar en el mismo un fondo de comercio ficticio con motivo de la adquisición de Banco Pastor y reflejar con ello un patrimonio neto como mínimo 1700 millones de euros por encima del que correspondía haber publicado. El registro de dicho fondo de comercio en las cuentas anuales de 2012 supuso la imposición de una sanción a los auditores por infracción grave al "dejar pasar" dicho registro contable en su informe de auditoría. 

Ello no obstante,  ha sido preciso esperar a que dicha sanción a los auditores  fuese confirmada por la Audiencia Nacional en febrero de 2019 y por el propio Tribunal Supremo en octubre de 2020, para que dicha situación se convirtiese en prueba suficiente de cara a la posibilidad de una reclamación judicial, y comenzaran a partir de entonces a recaer sentencias favorables a los afectados.

Es por ello que te animamos a que acudas a Palomar Abogados ahora y hables con nuestros profesionales. Confía en nuestra contrastada experiencia profesional en derecho bancario, y te plantearemos la estrategia mas recomendable de cara a una reclamación.



¿Necesita asesoramiento?

Contacte con nosotros ahora y le atenderemos telefónicamente o envíenos un contacto y le llamaremos a la hora que prefiera.

Compartelo:

Tags: